ENVÍO GRATUITO EN PEDIDOS DE MÁS DE 50€

EXPERIENCIA BASADA EN UNA LARGA TRADICIÓN

VIAJE EN EL TIEMPO DESDE "PFANNI" A LA KUHN RIKON COMPANY DE HOY

COMIENZO

SIGUENOS EN UN VIAJE
EN EL TIEMPO EN KUHN RIKON

¿Cómo llegó una fábrica de artículos metálicos a Tösstal, un valle lejos de todas las principales rutas de transporte y, en realidad, un baluarte de la industria textil? La ubicación es aún más sorprendente cuando se considera que todas estas empresas surgieron en una época en la que ni las carreteras ni las líneas de ferrocarril conducían al valle, el cual se inundaba anualmente por el río Töss.

Todos los pueblos estaban en el altiplano. Abajo en el valle, sólo había un par de granjas solitarias - en calas seguras como Zell y Rykon.

1819

PRIMEROS COMIENZOS – LA HILANDERÍA RYKON ES FUNDADA

Cuando las primeras máquinas giratorias se pusieron a disposición alrededor de 1800, Surgieron innumerables hilanderas a lo largo del Töss. El río fue desviado a lo largo de los canales recién cavados. Toda una gama de nuevas máquinas textiles aceleró el desarrollo de la zona. Uno por uno, los trabajos manuales fueron reemplazados por los procesos de fabricación industrial.

El hilado a mano fue seguido pronto por la máquina giratoria, el tejido a mano por los telares mecánicos, y el bordado a mano por el bordado a máquina. La hilandería Rykon fue parte de esta recuperación. Fue fundada en 1819 por el Dr. Bleuler, en el sitio que ahora pertenece a Kuhn Rikon. En un mapa que data de 1843-1846, no menos de 8 hilanderías y 4 molinos se trazan a lo largo de un tramo de 9 km de río.

1899

NACE «PFANNI» – LA HILANDERÍA RYKON SE CONVIERTE EN UNA FÁBRICA DE METALURGIA

La hilandería de Rykon fue duramente golpeada por la primera crisis textil. Como resultado, se convirtió en una fábrica de metal: la fábrica de latas y calderería de los hermanos Kindlimann. Un calderero y armero trabajador había fundado una fábrica de hornos en el bosque. Sus hijos, Jakob y Albert Kindlimann, persuadieron a su padre para comenzar a producir y vender utensilios de cocina junto con los hornos.

De este modo, la fábrica empezó a fabricar calderos y cacerolas de cobre y hierro fundido, principalmente galvanizado. La nueva línea de producción floreció, y pronto el taller era demasiado pequeño. Después de adquirir el "Rykon spinning mill" a un precio de ganga, los dos hijos comenzaron a expandirse en la dirección de Rikon. De ahí que ochenta años más tarde, la antigua fábrica textil se convirtió en la primera fábrica de metal de la región - la fábrica de troquelado Kindlimann Rykon, comúnmente conocida por los lugareños como "Pfanni".

1914

¡SONRÍA, POR FAVOR!
LA PLANTILLA SE AMPLÍA A 24 EMPLEADOS

Los 24 empleados de Kindlimann Brothers Pan Factory posan para una fotografía delante de la entrada principal. Presentan con orgullo una de sus herramientas más importantes: tijeras metálicas. Pero los martillos de peening, los yunques de peening, las maquinas de compresión fueron también utilizados para dar forma al cobre suave, plegable en las ollas.

La máquina de peening original (operada por energía hidroeléctrica) y la máquina de rebordear están ahora en exhibición en el museo Kuhn Rikon. Estas máquinas se utilizaron hasta 1940.

1914

FUEGO – LA EMPRESA SE QUEMA 
HASTA LOS CIMIENTOS

En la fría noche de invierno de febrero de 1924, el edificio de la fábrica ardió hasta los cimientos. La causa del incendio no se resolvió. Afortunadamente, no hubo víctimas, y el seguro pagó por los daños. En 1924/25, el nuevo edificio de la fábrica fue erigido alrededor de 200m más adelante. Hasta el día de hoy, esto ha servido como la sede de Kuhn Rikon Company.

1926

EL INICIO DE UNA HISTORIA DE ÉXITO

La empresa se encontró con dificultades financieras después de altas inversiones después del incendio y la muerte del empresario Thiriet. Heinrich Kuhn, que hasta ese momento había trabajado como ingeniero de minas en Alsacia / Francia, adquirió «Pfanni», la antigua fábrica de cacerolas de cobre y acero, Thiriet & Cie.

HEINRICH KUHN

Heinrich Kuhn vino originalmente de Rüti-Rain, y era uno de seis niños. La granja de sus padres no podía proporcionar un medio de vida a todos los hijos, por lo que Heinrich y dos de sus hermanos buscaron empleo alternativo.

Después de completar un aprendizaje como trabajador metalúrgico con Heinrich Bosshard en Bischofszell, Heinrich Kuhn consiguió un lugar en el Technology College de Winterthur. El curso de estudio, que duró seis semestres, no fue fácil, ya que tuvo que trabajar para pagar a sus padres por su pensión y alojamiento. Heinrich tenía que conducir el ganado a los pastos a las 4 de la mañana, limpiar los establos, y luego coger el tren a Winterthur - donde a menudo tenía la sensación de quedarse dormido en su escritorio.

En 1898, con su diploma en el bolsillo, Heinrich Kuhn emigró a Alsacia. Aquí, el ingeniero mecánico se convirtió en un ingeniero de minería. Antes de la guerra, la región alemana fue cedida a Francia, y la empresa de perforación profunda «gute Hoffnung», propiedad de la Société de Sondages, pasó a llamarse «Bonne Espérance». La obra de Kuhn fue totalmente destruida durante la primera guerra mundial; Incluso las pólizas de seguro de vida que había sacado se hicieron inútiles por la inflación.

 

Su suegro Jakob Boller de Turbenthal estaba preocupado por su hija y los dos hijos, por lo que les pidió regresar a Suiza.

En 1925, surgió en Rikon la oportunidad de hacerlo. Ahora de 48 años de edad, Heinrich Kuhn-Boller decidió por impulso para volver, viendo una oportunidad en la adquisición de Thiriet & Cie.

El riesgo era alto y la transición difícil. Empezando de nuevo en Suiza después de 27 años, en una industria desconocida, en una empresa decaída. Comprado con sus ahorros, totalizando 100.000 francos suizos, y 300.000 FS prestado dinero. En su diario, escribió: "¡En mi propia casa y en mi propia compañía por primera vez!" Uno puede casi sentir su entusiasmo y esperanza por un futuro positivo.

1927

KUHN RIKON DESARROLLA LA «DURO», LA PRIMERA OLLA DE COCINA ADECUADA PARA PLACAS ELÉCTRICAS

Después de las pérdidas iniciales - y a veces incluso renunciando a su propio salario - la marea cambió. A medida que la electricidad atravesaba más y más cocinas, también lo hacían las placas eléctricas, para las cuales los utensilios de cocina utilizados hasta la fecha no eran adecuados. Al cocinar sobre un fuego abierto, se debe prestar mucha atención a la base de una cacerola. Pero si se utiliza una cacerola en una encimera de hierro, la base debe estar completamente plana. Sólo entonces se puede distribuir el calor uniformemente y la comida se cocina adecuadamente.

Heinrich Kuhn, trabajando en nombre de la fabricante de hornos eléctricos THERMA de Schwanden, desarrolló cacerolas especiales para placas eléctricas, utilizando un material relativamente nuevo en la época: el aluminio.

TERRITORIO INEXPLORADO EN LA COCINA

Kuhn no sólo desarrolló utensilios de cocina adecuados para estas nuevas placas; Él también desarrolló los procesos que hicieron posible en primera instancia la fabricación de los mismos. Comisionó la fundición de aluminio de Menziken para producir la fundición a troquel del aluminio puro, y posteriormente lo desarrolló usando su procedimiento patentado especial para hacer su propia marca de las cacerolas para las placas eléctricas - DURO. Al mismo tiempo, equipó sus cacerolas con las primeras manijas a prueba de calor. Como los plásticos que tenemos hoy todavía no habían sido inventados, éstos consistieron en los discos de fibra troquelados presionados juntos.

Los utensilios de cocina DURO y las placas eléctricas se complementaban perfectamente, y el éxito del dúo fue una realidad.

Las mujeres, que eran principalmente las responsables de cocinar en aquellos días, estaban encantadas con las planchas nuevas y las cacerolas ligeras. Así la empresa pronto se encontró con una base sólida sobre la cual construir. Fue establecida la primera piedra para una innovadora cartera de productos.

1932

DEMASIADO PRONTO, DEMASIADO JOVEN –
HEINRICH KUHN MUERE INEXPERADAMENTE

Justo cuando la compañía empezó a florecer, una sombra oscura proyectaba su tristeza sobre Heinrich Kuhn. Su visión se deterioró año tras año. Finalmente, completamente ciego de un ojo, Heinrich Kuhn se enfrentó a otra decisión de peso: ser ciego de ambos ojos, o someterse a una operación para eliminar un tumor cerebral.

La operación, que fue muy complicada en aquellos días, no tuvo éxito. Kuhn murió, dejando una viuda con dos hijos jóvenes y una compañía sin líderes que estaba empezando a crecer. Y esto después de sólo siete años de independencia!.

HENRI KUHN ENTRA EN LA COMPAÑIA

Así, la fábrica metalúrgica del valle de la industria textil se encontró con más obstáculos.
Era necesario un nuevo comienzo. Afortunadamente, los hermanos Jakob y Eugen Boller, ambos empresarios exitosos en la industria textil, pudieron asociarse con el sobrino de Heinrich Kuhn, el ingeniero Adolf Kuhn, para apoyar a la viuda Julia Kuhn-Boller. La compañía se convirtió en una sociedad anónima. Los tres hombres acordaron espontáneamente estar en la junta directiva. Así, el cambio de la primera generación se completó.

HENRI KUHN

Henri Kuhn, el hijo mayor, tuvo que abandonar la escuela a la edad de dieciocho años, antes de completar su "Matura", el certificado de estudios suizos. Su primera entrada en el libro de sueldos lo lista como un "controlador". Particularmente los empleados más viejos consideraron a al joven inexperto como un "espía" enviado por los directores. Fue un comienzo particularmente humillante para el adolescente.

Para colmo, la Gran Depresión golpeó. Esto también afectó a la joven sociedad anónima. Con sólo 20 años de edad, Henri se enfrentó a decisiones difíciles con respecto a los recortes salariales, la redundancia y la liquidez.

 

 

Suiza sentía la carga de altos niveles de desempleo. El consumo se desplomó. Estas eran condiciones de partida difíciles para el joven Henri Kuhn. Pero no perdió el corazón ni perdió tiempo. Su interés se despertó pronto, y él fue a trabajar resueltamente.

Con la ayuda de su primo Adolf Kuhn, que conocía a la compañía de su antiguo empleo, el inspirado "controlador" pudo hacer un gran avance.

1947

DOS DIRECTIVOS - JACQUES KUHN SE UNE A LA EMPRESA

Por fin, Henri Kuhn -que tuvo que empezar a trabajar a una edad tan temprana- pudo compartir la responsabilidad con su hermano. A los 28 años de edad, Jacques Kuhn volvió de América, donde había estudiado ingeniería mecánica, y se unió a la empresa como director técnico. Henri Kuhn se encargó del área de ventas, marketing y administración de los negocios. Jacques Kuhn se centró en el desarrollo y fabricación de productos.

Durante 22 años, los dos hermanos trabajaron uno al lado del otro y lograron asegurar una parte considerable del mercado suizo de utensilios de cocina. La empresa creció, con una plantilla de más de 130 personas.

1949

EL DESARROLLO DEL DUROMATIC® SE CONVIERTE EN UN HITO

Cuando se lanzó la olla a presión DUROMATIC®, marcó un hito importante en el éxito de la empresa. Combinando una válvula de resorte con una cerradura de la bayoneta, Jacques Kuhn produjo una innovación notable.

Su olla a presión era más eficiente y más segura. Y los tiempos de cocción se redujeron en un tercio en comparación con los métodos de cocción convencionales. El producto avanzó rápidamente para convertirse en un líder del mercado en Suiza, y el nombre DUROMATIC® se convirtió en un nombre genérico para las ollas a presión. En las tiendas, los clientes ya no pedían una olla a presión; Pedían una DUROMATIC®.

Durante los años siguientes, el producto siguió mejorando con otras patentes, y la compañía fue capaz de romper con el mercado internacional.

1964

TIBETANOS A LA CARRERA - KUHN RIKON AYUDA

La confederación suiza tomó una memorable decisión de acogerse a las familias tibetanas. Henri y Jacques Kuhn espontáneamente ofrecieron su apoyo y proporcionaron a las familias empleos y alojamiento de la compañía.

En el distrito de Tobelsteig, Kuhn Rikon creó un moderno complejo residencial que incluía bloques de apartamentos, jardines de reparto y parques infantiles. A menos de cinco minutos del lugar de trabajo, los empleados pudieron trasladarse a un alojamiento a precios muy razonables en apartamentos o casas. Estar cerca del trabajo y tener tiempo para sus familias y pasatiempos son factores que juegan un papel importante en la satisfacción de los empleados.

1969

SOLO DE NUEVO - HENRI KUHN MUERE INESPERADAMENTE

El 18 de octubre de 1969, Henri Kuhn murió de forma totalmente inesperada a la edad de tan sólo 55 años -como su padre. Su hermano Jacques era ahora el único responsable de la gestión de la empresa. La estricta división del trabajo, que siempre había demostrado ser tan eficiente, mostró ahora sus inconvenientes: además del desarrollo y producción de productos, Jacques tuvo que familiarizarse de repente con las ventas, la comercialización y la administración de la empresa, áreas que su hermano había logrado bien.

1970

LA FORMA SIGUE A LA FUNCIÓN, O: "DEL HORNO A LA MESA".

Kuhn Rikon comenzó a recoger las necesidades del cliente y desarrollar utensilios de cocina que era tan estéticamente agradable como funcional. Una sartén que se puede utilizar no sólo para cocinar, sino también para servir. El texto original del folleto publicitario de este período señala: «... cocinar, freír y servir en la misma sartén facilita la vida de las amas de casa modernas ...».

Los roles de género pueden haber cambiado desde entonces, pero los consumidores - hombres o mujeres - todavía quieren soluciones prácticas. La idea «Tavola» se desarrolló posteriormente en DUROTHERM® y HOTPAN®. Éstos trabajan en el mismo principio para hacer cocinar más fácil. Por cierto, la tapa roja - utilizada por primera vez en el DUROMATIC ® - fue un factor de reconocimiento visual de alta calidad Kuhn Rikon productos durante muchas décadas.

1975

SE LANZAN LOS PRIMEROS UTENSILIOS DE COCINA DE DOBLE PARED DUROTERM®

La primera olla de doble pared con triple uso para cocinar, servir y mantener la comida caliente fue patentada a nivel mundial con la marca DUROTHERM®, y lanzada al mercado.

El producto fue galardonado con medallas de oro en las ferias de inventores en Ginebra (1978) y Viena (1979). Hasta el día de hoy, Kuhn Rikon es la única empresa que ha dominado la difícil producción de utensilios de cocina de doble pared.

1980

REINO UNIDO - FUNDACIÓN DE LA PRIMERA FILIAL

Después de décadas de exitosas exportaciones, Kuhn Rikon fundó su primera filial en Inglaterra.

1982

ESPAÑA – EXPANSIÓN Y PERMANENCIA

Sólo dos años más tarde, la compañía fundó otra sucursal en España. Las ollas a presión de la compañía son particularmente populares en las cocinas españolas. Los frijoles, guisos y por supuesto los platos típicos españoles son mucho más rápidos de preparar en nuestras ollas a presión. La sucursal se encuentra en Quarte, cerca de Zaragoza.

El mismo año, Kuhn Rikon adquirió una participación en la compañía francesa Baumlin SA. Con sede en Witisheim, en Alsacia, la empresa no sólo fabrica productos de acero inoxidable, sino también productos laminados de cobre para la restauración de gama alta. O para chefs estrella como Paul Bocuse - lea más en la entrada para 1985.

1984

TERCERA GENERACIÓN Y CERTIFICACIÓN ISO

Jacques Kuhn se retiró. Entregó la dirección de la empresa al físico Dr. Wolfgang Auwärter-Kuhn y al ingeniero Hans-Heinrich Kuhn. El mismo año, Kuhn Rikon se convirtió en la primera empresa en la industria de bienes de consumo a recibir la certificación ISO 9001 SQS.

1985

UTENSILIOS EXCLUSIVOS PARA MONSIEUR PAUL

Las habilidades culinarias de Paul Bocuse - chef del siglo y un icono de la nouvelle cuisine - se han reflejado durante décadas en sus tres estrellas Michelin. En su restaurante "L'Auberge du Pont de Collonges", utiliza sólo los ingredientes más selectos - y la mejor cocina.

Por su orden, Kuhn Rikon / Baumlin SA fabricó una serie de utensilios de cocina denominada «Paul Bocuse», que fue vendida en Francia.

1988

KUHN RIKON VA A ESTADOS UNIDOS

La Kuhn Rikon Corporation USA fue fundada junto con Rudy Keller. Keller completó su aprendizaje de negocios en Rikon, y más tarde ganó valiosa experiencia en los EE.UUcomo representante de la empresa. Dándose cuenta de que el mercado americano tenía un enorme potencial, decidió separarse con la empresa comercial. Después de años de exitoso trabajo de expansión, el mercado estadounidense es ahora uno de los mercados más importantes para Kuhn Rikon.

2002

KUHN RIKON ES GALARDONADO CON UN PREMIO POR SUS DESTACADAS ACCIONES DE MARKETING

2005

SE FUNDA EL DEPARTAMENTO DE DISEÑO DE PRODUCTOS DE CASA 

La estrategia: orientar los desarrollos innovadores, acortar el tiempo hasta el mercado y desarrollar aún más el lenguaje de diseño Kuhn Rikon. La primera comisión fue reinterpretar el concepto de "cocinar, servir, mantener el calor", trabajar con el color y encontrar métodos alternativos.

2006

HOTPAN® ES EL PRIMER PRODUCTO SALIDO DEL NUEVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO INTERNO

Después de un año de desarrollo, el primer producto salió del nuevo departamento de diseño interno y estaba listo para ser lanzado en el mercado: el HOTPAN®. Este producto está disponible en cinco tamaños y colores. Después de su lanzamiento global, el producto fue regado con premios internacionales de diseño.

El producto SWISS MADE no sólo es estéticamente agradable, sino también excepcionalmente funcional. Este utensilio no sólo ahorra hasta un 60% de costos de electricidad; También puede mantener los alimentos calientes durante un máximo de dos horas.

2009

FELIZ CUMPLEAÑOS DUROMATIC®

La invención de Jacques Kuhn celebró su 60 aniversario. Las ollas a presión DUROMATIC® se pueden encontrar en casi todos los hogares de Suiza. Desde su lanzamiento al mercado en 1949, se han vendido más de 10 millones de ollas a presión DUROMATIC®.

2012

LOS PASOS DE LA CUARTA GENERACIÓN

La cuarta generación de las familias propietarias de Kuhn y Auwärter-Kuhn asume la responsabilidad del consejo de administración (de izquierda Philipp Kuhn, Dorothee Auwärter, Christian Kuhn y Willi Auwärter).

2014

DOROTHEE AUWÄRTER SE CONVIERTE EN PRESIDENTA DE LA JUNTA DIRECTIVA

En abril de 2014, Dorothee Auwärter se convirtió en presidenta de la junta directiva. Ella es ahora la cuarta generación para representar a la familia propietaria.

2019

UN MILAGRO DE LA COCINA CUMPLE SETENTA AÑOS

Hasta la fecha se han vendido alrededor de 12 millones de ollas clásicas DUROMATIC® en todo el mundo. Y como es prácticamente indestructible, y las piezas de recambio siguen siendo fáciles de conseguir, cabe suponer que la mayoría de ellas siguen utilizándose en la actualidad. La olla a presión número 293 estuvo en uso hasta hace muy poco. Tras una limpieza de la casa, se devolvió a la planta de producción de Rikon, donde ahora ocupa un lugar privilegiado en el Museo Kuhn Rikon.

La última DUROMATIC® no solo se comunica con nosotros a través de una aplicación, sugiriéndonos menús y diciéndonos lo que tenemos que hacer, sino que también interactúa con placas especialmente equipadas para controlar todo el proceso de cocción.